Algunas actividades aún no se han llenado para estos días. También las 3 exposiciones que estarán todo diciembre hasta el fin de las navidades
|
Actividades para esta semana |
|
|
 |
Taller de Compost y Vermicompost
Se tratan los contenidos teóricos de vermicompostaje y con el acceso a las vermicomposteras de la instalación en funcionamiento. Continuamos con una práctica de montaje de una vermicompostera casera, iremos resolviendo las dudas que surjan durante la práctica.
Continuamos explicando apoyándonos en las composteras, en funcionamiento en la instalación, el proceso de compostaje. Después realizamos una práctica de montaje de un montón de compost. Por último se dan algunas claves para quien quiera realizar vermicompostaje o compostaje doméstico.
Jueves 1 de diciembre de 11 a 13h. |
|
 |
Naturaleza y Bienestar Psicológico
Actividad externa gratuita.
Impartida por Juan Cruz, Psicólogo Clínico especializado en Nature Psycho Training: un Innovador recurso que desde la Psicología facilita la conexión de las personas con la Naturaleza, desde un cambio de reencuadre e intervención en entornos abiertos, naturales y de las ciudades.
Miércoles 30 de diciembre de 11 a 13h. |
|
 |
Prorrogada la exposición Re-velando Cañada hasta el 8 de enero
Youth! Wake Up! en colaboración con AMAL Cañada este verano han realizado un campamento de verano con la creación artística y la fotografía como eje conductor para trabajar temas en valores y entorno.
El resultado de los tres grupos de trabajo compuestos por participantes adolescentes se expondrá en la sala del CIEA El Huerto del Retiro durante el mes de octubre acercando al Centro de Madrid el paisaje de la Cañada Real visto bajo el prisma siempre fresco de la juventud. |
|
 |
Alimentación y Cambio Climático
La exposición ‘Alimentación y Cambio Climático’, enmarcada en el proyecto europeo Food Wave, nos muestra que existe un claro vínculo entre nuestro modelo de producción de alimentos, la destrucción de los ecosistemas y el cambio climático. Las causas de este enorme impacto hemos de buscarlas en las formas de producción y distribución de estos alimentos, así como en los hábitos de consumo y la conclusión es que nuestras decisiones sobre lo que compramos para comer influyen de manera directa en nuestra salud y la del planeta. |
|
 |
IX Concurso de Calabazas
Se exponen todas las calabazas presentadas al IX Concurso de Calabazas Gigantes y Raras celebrado en el CIEA El Huerto del Retiro el pasado 12 de noviembre. Las ganadoras a cada categoría se llevaron un premio de 150€. La más rara resultó ser una calabaza del Huerto Urbano de La Elipa, la más grande ¿te atreves a adivinvar cuánto pesa? Vente a verla y nos lo dices. |
|
|
|
|
|
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...