El espacio infantil del Teatro Real inicia el 2025 con talleres y cuentos musicales

en

El espacio infantil del Teatro Real, ubicado en el mítico centro de Daoíz y Velarde, en el distrito de Retiro, inicia el año 2025 con una interesante programación de cuentos musicales y talleres familiares. Una apuesta cultural, que también traerá recuerdos a los padres. 

El domingo 12 de enero, con sesiones a las 11.00 y 13.00 horas, se celebrará el taller de introducción a la música «Todos al Real Teatro». En él se explorará una de las óperas principales de la programación del Teatro Real junto a Fernando Palacios y uno o varios artistas invitados. Esta sesión en concreto se llama «Duelos de románticos» y explora la obra Eugenio Oneguin de Piotr Illich Chaikovski sobre los duelos por amor entre dos viejos amigos.

Se trata de un encuentro lúdico y participativo en el se enseña a escuchar ópera con cuentos, canciones, miniconciertos e instrumentos insólitos para descubrirlo todo sobre la música y sus protagonistas. El siguiente taller se realizará el 9 de febrero.

Escenario principal

PROGRAMA CUENTOS MUSICALES

Junto a esta actividad, un programa de cuentos musicales. El primero el del conocido elefantito Babar, cuyo libro publicado en 1931 fue el primero dedicado a niños con ilustraciones. Francis Poulenc puso música al cuento original, coloreando a través del piano la historia del pequeño protagonista, que huyendo de la selva termina siendo el rey de la gran ciudad.

Uno de los momentos de la obra de Babar

Las funciones serán los sábados 18 y 25 de enero, a las 12.00 y 17.30 horas; y domingos, 19 y 26 de enero, a las 11.00 y 13.00 horas. Esta obra está recomendada a partir de 4 años. Las entradas tienen un coste de 20 euros para adultos y 15 para niños. Se pueden adquirir a través de este enlace, donde también podéis comprobar las propuestas de los próximos meses:

ENTRADAS REAL JUNIOR TEMPORADA 2025

 

La entrada El espacio infantil del Teatro Real inicia el 2025 con talleres y cuentos musicales se publicó primero en Pequeplanning.

Ir a la fuente
Author: Pequeplanning